“LA MIRADA DEL ARTISTA”
“La mirada del artista” es un proyecto artístico de los artistas residentes en La Cañada,
“La mirada del artista” es un proyecto artístico de los artistas residentes en La Cañada,

Francis Jaén y Miguel Ángel Alonso Tur.
En él se mostrarán dos puntos de vista sobre un tema que ha servido, en infinidad de ocasiones, como excusa por numerosos pintores y fotógrafos en su creación:
En él se mostrarán dos puntos de vista sobre un tema que ha servido, en infinidad de ocasiones, como excusa por numerosos pintores y fotógrafos en su creación:
El artista y su estudio
Miguel Ángel capta la mirada y la expresión de veinticinco artistas en primeros planos, sobre gran formato y en blanco y negro, en el que, paradójicamente, lo evidente y lo explícito de un rostro, se nos presenta solemne y majestuoso cuando, con su cámara digital, es capaz de atravesar esa barrera de la epidermis para mostrar el interior de cada uno de ellos a través de esa mirada genial y creadora con que nos observan desde el soporte fotográfico.
Francis Jaén muestra la intimidad de cada estudio o taller de los creadores, en el que el detalle inadvertido de un pincel seco sobre una vieja paleta de colores polvorientos o las cenizas de un cigarrillo consumido en un cenicero de cristal junto a
los cinceles del escultor, se transforman en protagonistas y testigos directos del trabajo callado y oculto de cada artista.
Quizá, tanto Francis como Miguel Ángel utilizan esos rostros y esos rincones para mostrarse a sí mismos, y en la mirada de cada uno de ellos vemos la mirada del autor; y cada detalle de cada estudio se transforma en mágico tras el objetivo de la cámara de Francis para dejar ver su propia mirada (siempre intimista) que penetra en el alma de las pequeñas cosas, que… es la suya propia.
Miguel Ángel capta la mirada y la expresión de veinticinco artistas en primeros planos, sobre gran formato y en blanco y negro, en el que, paradójicamente, lo evidente y lo explícito de un rostro, se nos presenta solemne y majestuoso cuando, con su cámara digital, es capaz de atravesar esa barrera de la epidermis para mostrar el interior de cada uno de ellos a través de esa mirada genial y creadora con que nos observan desde el soporte fotográfico.
Francis Jaén muestra la intimidad de cada estudio o taller de los creadores, en el que el detalle inadvertido de un pincel seco sobre una vieja paleta de colores polvorientos o las cenizas de un cigarrillo consumido en un cenicero de cristal junto a

Quizá, tanto Francis como Miguel Ángel utilizan esos rostros y esos rincones para mostrarse a sí mismos, y en la mirada de cada uno de ellos vemos la mirada del autor; y cada detalle de cada estudio se transforma en mágico tras el objetivo de la cámara de Francis para dejar ver su propia mirada (siempre intimista) que penetra en el alma de las pequeñas cosas, que… es la suya propia.
4 comentarios:
creo en este proyecto puede tener
repercusion.
lorenzo
Hola M. Angel, parece que esto tiene tirón, así que hay que moverlo para que llegue a los lejanos confines donde habitan, los sabios los duendes, los artistas...y también algunas conciencias dormidas..¡¡bravo!!
Padrecilio,qué maravilla todo lo que haces! blogs, páginas web...que se entere todo el mundo lo ARTISTA que eres!
Besicos miles,
Laura Engels.
Está claro que es interesante ver la mirada de cada artista y algo de su estudio de trabajo, pero como te comenté, a mí me gustaría que cada uno aportase una pequeña muestra de su obra.
De aquí a JUnio hay tiempo
Publicar un comentario